"En este gobierno abrieron huecos en el batallón Charris Solano sin que nadie se diera cuenta": Presidente Petro

"En este gobierno abrieron huecos en el batallón Charris Solano sin que nadie se diera cuenta": Presidente Petro

Foto: flickr de Presidencia
Publicado:
El primer mandatario pidió investigar la apertura de huecos en este batallón, donde la JEP realiza excavaciones para hallar restos de víctimas de desaparición forzada.

Durante la firma del memorando de entendimiento entre el Gobierno, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), el presidente Gustavo Petro solicitó una investigación por excavaciones no autorizadas en el Batallón Charry Solano, lugar donde actualmente se buscan restos humanos de víctimas del conflicto armado.

El jefe de Estado denunció que durante su gobierno se abrieron huecos en los terrenos del antiguo Batallón de Inteligencia del Ejército sin que ninguna autoridad se diera cuenta. Según afirmó, hasta el momento no hay claridad sobre lo que fue retirado del lugar.

 

 

“En el Batallón Charry Solano hay restos humanos que acaban de ser exhumados. Solo una parte, ya que no se ha hecho la labor completa. En este gobierno abrieron huecos en el Batallón Charry Solano sin que nadie se diera cuenta y no sabemos qué sacaron de ahí. La investigación la debe ordenar el Gobierno Nacional”, afirmó el primer mandatario.

Puedes leer: “Ya llevamos hablando de paz desde 1982; son 43 años, nos acercamos al medio siglo”: Presidente Petro.

Este predio, ubicado en el suroccidente de Bogotá y actualmente ocupado por la Escuela de Logística del Ejército, fue anteriormente sede del Comando de Inteligencia y Contrainsurgencia y del Batallón Charry Solano. De acuerdo con testimonios de exmilitares, en ese lugar se cometieron violaciones a los derechos humanos durante los años ochenta.

 

 

Desde febrero de 2025, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) adelanta excavaciones en este terreno tras declaraciones del sargento retirado José Leonairo Dorado Gaviria, quien señaló hasta 15 posibles puntos donde podrían encontrarse los restos de personas desaparecidas, entre ellas Irma Franco Pineda, exintegrante del M-19 desaparecida tras la toma del Palacio de Justicia el 6 de noviembre de 1985.

Lee también: Presidente denunciará ante la ONU el incumplimiento del Acuerdo de Paz por parte del Estado colombiano.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻