El evento en Pasto contará con la presencia del presidente Gustavo Petro y del alto comisionado para la Paz, Otty Patiño. / AFP.

Grupo armado 'Comuneros del Sur' entrega este sábado su primer armamento en Nariño

Foto: El evento en Pasto contará con la presencia del presidente Gustavo Petro y del alto comisionado para la Paz, Otty Patiño. / AFP.
Publicado:
Este sábado, 5 de abril, inicia la dejación de armas por parte del grupo Comuneros del Sur, que avanza en su tránsito hacia la vida civil con acompañamiento institucional.

El proceso de paz territorial en el departamento de Nariño entra en una nueva fase este sábado 5 de abril con la entrega formal del primer lote de armas por parte del grupo Comuneros del Sur

El evento, que se desarrollará en la ciudad de Pasto, contará con la presencia del presidente Gustavo Petro y del alto comisionado para la Paz, Otty Patiño, como parte del respaldo institucional al cumplimiento de los acuerdos establecidos en la mesa de diálogo.

También puedes leer: Presidente acusa al ELN de reclutar mercenarios y romper unilateralmente la negociación de paz

La dejación de armas se enmarca en el Decreto 0356 de 2025, expedido por el Ministerio de Defensa, que reglamenta el protocolo de entrega y destrucción del material de guerra. La supervisión estará a cargo de la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia de la Organización de Estados Americanos (OEA-Mapp), que ha acompañado el proceso como garante de transparencia.

En Samaniego se llevará a cabo primera destrucción del armamento

Carlos Augusto Erazo, delegado del Gobierno Nacional para esta negociación, confirmó que la primera destrucción del armamento se llevará a cabo en el municipio de Samaniego. Entre el material entregado se encuentran granadas, minas antipersonal y morteros artesanales, recolectados de acuerdo con la información proporcionada previamente por el grupo armado.

“El desarme no es el punto final. Es apenas una etapa que debe ir de la mano con la transformación productiva del territorio, la reincorporación a la vida civil y las garantías para que ninguna estructura armada ilegal ocupe los espacios dejados por Comuneros del Sur”, señaló Erazo.

Este hito corresponde al cumplimiento del acuerdo número 4 alcanzado el 19 de diciembre de 2024 en la mesa de diálogo. En dicho acuerdo, Comuneros del Sur presentó un censo detallado de su armamento y su ubicación, con el compromiso de avanzar hacia una entrega progresiva y definitiva.

Comuneros del Sur se apartó del ELN

Hasta mayo de 2024, Comuneros del Sur hacía parte del Ejército de Liberación Nacional (ELN). Su decisión de apartarse y asumir una ruta autónoma de paz territorial en Nariño fue reconocida por el Gobierno como una oportunidad para fortalecer los procesos locales de reconciliación, sustitución de economías ilícitas y desarrollo rural.

El proceso de paz territorial en Nariño involucra actualmente a diez municipios y avanza bajo el liderazgo conjunto del Gobierno Nacional, las autoridades locales y la participación activa de la sociedad civil.

El delegado departamental de la Secretaría de Gobierno, Fredy Gámez, destacó que esta entrega de armas representa “uno de los primeros resultados tangibles de un diálogo que sigue dando pasos firmes hacia la construcción de paz desde los territorios”.