presidente Petro

Presidente Petro firma Pacto por la Tierra y la Vida en Chicoral, Tolima

Foto: Tomada de: Presidencia
Publicado:
El presidente Gustavo Petro lideró este sábado en Chicoral (Tolima) la firma del 'Pacto por la Tierra y la Vida', un acuerdo con las comunidades campesinas, indígenas y negras en relación con la construcción colectiva del plan decenal de la Reforma Agraria.

El encuentro, que contó con un aforo de más de 5​.000 personas, provenientes de los departamentos de Tolima, Arauca y Chocó, y con la presencia de buena parte del gabinete, culminó con la firma de este nuevo pacto.

Entre los ministros asistieron los jefes de las carteras de Trabajo, Ambiente, Educación, Agricultura, Cultura, Justicia, Ciencia, Minas y Transporte, además de las directoras del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, el ICBF y de la SAE, entre otros funcionarios del Gobierno y congresistas de la República.

 

El presidente Petro hizo alusión histórica del otro pacto que en 1972 se firmó en ese mismo corregimiento del municipio de Espinal (Tolima), entre el entonces presidente Misael Pastrana y terratenientes de la región, para frenar los proyectos de reforma agraria, impulsados por gobiernos anteriores.
 

“Enterraron la Reforma Agraria un 9 de enero de 1972 (...) el campesinado de ​todo Córdoba, Sucre y otras partes se tomaba la tierra, demandando una reforma agraria, y salieron en marcha, por decenas de miles: solo de Sucre y de Córdoba salieron 100 mil campesinos hacia Bogotá, y llenaron la plaza de Bolívar como nunca antes, y le dijeron al gobierno de entonces: el gobierno de Misael Pastrana Borrero, que el campesinado sin tierra, los usuarios de la reforma agraria a nivel nacional demandaban tierra para el que la trabaja, y Misael Pastrana Borrero no escuchó", explicó.