El Congreso de Colombia, reunido en pleno en el salón elíptico del Capitolio Nacional, eligió al abogado Álvaro Echeverry Londoño como magistrado del Consejo Nacional Electoral por 205 votos contra 50 de su contendor Plinio Alarcón Buitrago.
Echeverry Londoño es abogado de la Universidad de Manizales y especializado en Derecho Administrativo en la Universidad de Caldas.
Su formación académica y experiencia en el ejercicio de funciones directivas en los sectores público, han sido meritorias en la ejecución de tareas especializadas en Derecho de la participación democrática, con énfasis en Derecho Electoral, ejercido en el Ministerio del Interior. También como asesor y consultor.
Lee también: Reforma laboral: ¿nuevo intento liberal o sabotaje velado a la consulta popular?
Se suma a su experiencia profesional la obtenida en funciones públicas en la Procuraduría General de la Nación, la Contraloría General de la República y el Consejo Superior de la Judicatura, escenarios en los cuales consolidó su experiencia en el marco del Derecho Electoral, Disciplinario, Fiscal y Laboral Público.
Frente a su elección, Echeverry comentó: “el pluralismo político, pilar de nuestra constitución, exige diálogo y no imposición, exige respeto y no descalificación…hoy más que nunca el país necesita, de quienes tenemos responsabilidades públicas, pensar primero en Colombia actuando con estricto apego a la ley”.
¡ATENCIÓN🚨⚖️! Ya hay un nuevo magistrado en el Consejo Nacional Electoral (@CNE_COLOMBIA) en reemplazo de Cesar Lorduy, se trata de Álvaro Echeverry.
🔴RTVC Noticias en WhatsApp📲: https://t.co/OfPUMsQWyY pic.twitter.com/ufaqTIH2ct— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) April 8, 2025
Resultados de la votación
Votación en Cámara: Álvaro Echeverry Londoño: 141 votos. Plinio Alarcón Buitrago: 29 votos. En Blanco: 2 votos. Representantes ausentes: 15.
Votación Senado: Álvaro Echeverry Londoño: 64 votos. Plinio Alarcón Buitrago: 21 votos. En Blanco: 10 votos.
Votación Total: Álvaro Echeverry Londoño: 205. Plinio Alarcón Buitrago: 50. En Blanco 12 votos.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.