Miguel Polo Polo falló a 22 de las 88 sesiones citadas en la legislatura anterior. / AFP.

Congresistas Alfredo Mondragón y Esmeralda Hernández exponen el ausentismo de Miguel Polo Polo en el Congreso

Publicado:

El ausentismo en la Cámara de Representantes volvió a ser tema de debate este lunes, luego de que el congresista Alfredo Mondragón (Pacto Histórico) denunciara la inasistencia de varios legisladores al debate de control político al que estaba citado el ministro de Defensa, en medio de una confrontación con el también representante Miguel Polo Polo. El debate, impulsado por partidos de oposición como Cambio Radical y Centro Democrático, no pudo realizarse por falta de quórum.

El ausentismo en la Cámara de Representantes volvió a ser tema de debate este lunes, luego de que el congresista Alfredo Mondragón (Pacto Histórico) denunciara la inasistencia de varios legisladores al debate de control político al que estaba citado el ministro de Defensa, en medio de una confrontación con el también representante Miguel Polo Polo. El debate, impulsado por partidos de oposición como Cambio Radical y Centro Democrático, no pudo realizarse por falta de quórum.

La crítica se centró especialmente en los propios citantes, quienes no asistieron a la sesión, y en el representante Miguel Polo Polo, cuya llegada al recinto se dio cuando la sesión ya había sido levantada.

También puedes leer: Avanza la reforma agraria: se hará entrega de tierras a campesinos desplazados por el conflicto en el Catatumbo

Mondragón señaló que se trató de una “irresponsabilidad con el país” y lamentó que se convocara a un debate sobre un tema tan sensible como el Catatumbo sin el compromiso mínimo de asistir.

“La derecha ni trabaja ni deja trabajar. Citaron al ministro de Defensa diciendo que les preocupaba el Catatumbo, y no vinieron. Brillaron por su ausencia. Es puro show, la gente no les importa”, escribió Mondragón en su cuenta de X.

A su denuncia se sumó la senadora Esmeralda Hernández, quien afirmó que el ausentismo de Polo Polo no es un hecho aislado:

Le hicimos seguimiento: de 88 sesiones en plenaria de la legislatura anterior, faltó a 22. Es uno de los congresistas con más inasistencias”, aseguró.

Este episodio reaviva el debate sobre la responsabilidad parlamentaria y la necesidad de mayor compromiso de todos los sectores políticos, especialmente cuando se trata de temas de seguridad, derechos humanos y territorios históricamente golpeados por la violencia como el Catatumbo.

La ausencia de los partidos citantes también dejó al Gobierno Nacional con mucho qué decir al respecto.