La decisión se sustentó en pruebas contundentes, entre ellas un video. / Foto: Presidencia de la República.

Consejo de Estado anula la elección del gobernador de San Andrés tras evidencias de doble militancia

Foto: La decisión se sustentó en pruebas contundentes, entre ellas un video. / Foto: Presidencia de la República.
Publicado:
El Consejo de Estado concluyó, a partir de evidencias contundentes, que algunas declaraciones del gobernador de San andrés constituían doble militancia.

La Sección Quinta del Consejo de Estado declaró la nulidad de la elección de Nicolás Iván Gallardo Vásquez como gobernador de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, tras comprobar que incurrió en doble militancia al respaldar públicamente a un candidato de otro partido durante la campaña electoral.

La decisión se sustentó en pruebas contundentes, entre ellas un video en el que Gallardo Vásquez, en una intervención pública, expresó su apoyo inequívoco a un candidato a la Asamblea Departamental avalado por el partido Nuevo Liberalismo, a pesar de haber sido elegido con el aval del Partido Liberal Colombiano.

El departamento tendrá que emprender el proceso para elegir un nuevo gobernador. / Foto: Presidencia de la República.
El departamento tendrá que emprender el proceso para elegir un nuevo gobernador. / Foto: Presidencia de la República.

En la grabación se le escucha afirmar que el aspirante “tiene todas las cualidades para esa corporación”, que contaba con “todo su respaldo” y que era necesario que “fuera parte de la duma departamental”. Además, mencionó explícitamente el partido y el número del candidato en la tarjeta electoral, llamando directamente a votar por él.

El Consejo de Estado concluyó que estas declaraciones constituían un acto claro de doble militancia, en contravención del artículo 2 de la Ley 1475 de 2011, que prohíbe a los candidatos respaldar aspirantes distintos a los de su propio partido o movimiento político.

Con esta decisión, la elección de Gallardo Vásquez queda anulada, lo que abre el proceso para definir quién asumirá la gobernación del archipiélago.