En la alocución presidencial de este 21 de abril, el mandatario Gustavo Petro anunció que estará en las marchas del próximo 1 de mayo, día internacional del trabajador, en el que espera el apoyo al texto que tendrá el Congreso sobre la consulta popular en la reforma laboral.
Este anuncio lo hizo luego de la medida que presentó el Consejo de Estado al tener más condiciones sobre las transmisiones de los Consejos de Ministros.
“Le quieren quitar el derecho a la población a decidir... Por eso, el día de mañana, el ministro del Interior presentará las preguntas para la Consulta Popular. Y el 1° de mayo, invito a duplicar las marchas en todo el país para presentar el texto al Senado de la República y que empiece su debate", dijo el presidente en medio de su intervención.
También aseguró que estará ese 1 de mayo y que buscará desenvainar la espada de Bolívar como símbolo de libertad.
“Ese día (1° de mayo), voy a estar en la Plaza de Bolívar y entraré al Congreso para presentar personalmente, junto a una delegación popular, el texto de la consulta. Y voy a desenvainar la espada de Bolívar”, aseveró el jefe de Estado.
🇨🇴🗣️ "Ese día (1° de mayo), voy a estar en la Plaza de Bolívar y entraré al Congreso para presentar personalmente, junto a una delegación popular, el texto de la consulta. Y voy a desenvainar la espada de Bolívar", presidente @petrogustavo.
🔴 en VIVO:👉 https://t.co/prTKfLYCi8 pic.twitter.com/TfmPQX7LXG— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) April 22, 2025
“Si esta consulta popular es del pueblo, pues es el mismo pueblo el que debe salir a defenderla y que debe hacerlo con contundencia, en paz, como siempre lo hemos convocado, en alegría popular, en un estatus diferente que es el pueblo que manda y ya no el pueblo que obedece”, dijo el presidente.
Consulta popular
Se espera que este martes, 22 de abril, el ministro del Interior, Armando Benedetti, va a presentar las preguntas que tendría el texto que, a su vez, será presentado en el Congreso sobre la consulta popular.
Cabe mencionar, que en días anteriores se habían dado más detalles que serán con relación a los derechos laborales de las y los trabajadores del país que antes tenían, pero con otros gobiernos se acabaron. Se estima que pueden ser 12 preguntas para que los ciudadanos puedan votar en la consulta popular.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.