Jueza ordena investigar a Lucho Herrera por desaparición forzada en Casanare ocurrida en el año 2002

Jueza ordena investigar a Lucho Herrera por desaparición forzada en Casanare ocurrida en el año 2002

Foto: X: @JairSuerz10458
Publicado:
Según exparamilitares, Herrera habría entregado fotos de las víctimas junto con 40 millones de pesos al jefe de las AUC, alias Martín Llanos, para cometer el crimen.

El exciclista Luis Alberto Lucho Herrera será investigado por su presunta responsabilidad en un caso de desaparición forzada ocurrido en 2002, tras ser mencionado por dos exintegrantes de las Autodefensas.

El Juzgado Cuarto Penal del Circuito de Fusagasugá ordenó a la Fiscalía General de la Nación abrir una investigación formal contra el reconocido excampeón de la Vuelta a España, luego de que dos exparamilitares lo señalaran como instigador del secuestro y asesinato de cuatro personas en el departamento de Casanare.

Los exparamilitares Luis Fernando Gómez Flórez, alias Ojitos, y Óscar Andrés Huertas Sarmiento, alias Menudencias, aseguraron ante las autoridades que Herrera habría entregado fotos de las víctimas junto a una suma de 40 millones de pesos al jefe paramilitar Héctor Germán Buitrago, alias Martín Llanos, para ejecutar la acción.

Lee también: 🔴 En vivo #JuicioUribeXRTVC | Juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, 21 de ABRIL.

Según alias Ojitos, Herrera habría advertido que los hombres eran supuestos milicianos que planeaban secuestrarlo. Sin embargo, ambos exparamilitares posteriormente reconocieron que las víctimas eran vecinos del exdeportista y que posiblemente existían disputas por tierras entre ellos.

Las víctimas, desaparecidas en octubre de 2002, fueron identificadas como Víctor Manuel y José del Carmen Rodríguez, Gonzalo Guerrero y Diuviseldo Torres. Según la confesión de alias Menudencias, los cuerpos fueron enterrados en una finca en la vía entre Novilleros y Aguadita, zona donde, al parecer, Herrera tenía propiedades. El exparamilitar relató que fueron asesinados y descuartizados.

El pasado 7 de abril, el Juzgado de Fusagasugá condenó a alias Ojitos a 22 años de prisión por el delito de desaparición forzada. En la misma decisión, la jueza ordenó compulsar copias a la Fiscalía para iniciar una indagación contra Lucho Herrera por presunta desaparición forzada agravada en concurso homogéneo y homicidio agravado.

Puedes leer: Tolima: capturado alias Fabián, cabecilla del GAO-r Frente Joaquín González, en operación del Ejército Nacional.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻