Conoce a los invitados expertos al evento que promueve el cambio en la política mundial de drogas

Conoce a los invitados expertos al evento que promueve el cambio en la política mundial de drogas

Publicado:
A partir de este domingo 27 de abril, el Sistema de Medios Públicos de Colombia estará transmitiendo la participación de más de 1.000 expertos internacionales y locales, quienes tratarán los desafíos para reducir los riesgos actuales del consumo y tráfico de drogas.

Invitados internacionales como Louise Arbour, ex Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos e integrante de la Comisión Global de Políticas de Drogas; Alí Bantú Ashanti, cofundador y director del Colectivo Justicia Racial, y nacionales como Ángela María Buitrago, Ministra de Justicia y del Derecho de Colombia y Laura Gil, embajadora de Colombia ante Austria, entre otros, serán algunos de los expertos que estarán en la 28ª Conferencia Internacional sobre Reducción de Daños 2025, que transmitirá RTVC.

 

En la pantalla de Señal Colombia y por las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia, los interesados podrán seguir cada detalle de las intervenciones de los cerca de mil invitados que estarán participando durante los cuatro días de este evento que se desarrollará en Bogotá del domingo 27 al 30 de abril en el Centro de Convenciones Ágora.

 

Siguiendo con la cuota de invitados internacionales que reflexionarán acerca de los nuevos datos sobre el mercado y las tendencias globales de drogas, resaltan Shaun Shelly, Director Ejecutivo de Harm Reduction International (Sudáfrica); Kojo Koram, profesor en la Facultad de Derecho de Birkbeck College, Universidad de Londres; Ahmed Said, activista y Coordinador Regional de AfricaNPUD y Dandara Rudsan, activista trans afrobrasileña y fundadora de LesBiTrans (Brasil), entre otros.

 

Por la cuota nacional estarán Luz Mery Panche Chocué, lideresa indígena del territorio amazónico del Caquetá; Julián Ǫuintero, sociólogo y director de Acción Técnica Social e Isabel Pereira, Coordinadora senior para la línea de política de drogas en Dejusticia, así como algunos otros expertos en temas de consumo, prevención y análisis de sustancias.

 

De esta manera, el Sistema de Medios Públicos RTVC, comprometido con la promoción de una cultura de paz y respeto por los derechos humanos, ratifica su compromiso con abrir de forma democrática una nueva discusión sobre consumo y producción sobre las drogas, durante los cuatro días que se transmitirán todas las presentaciones, talleres, conferencias, proyecciones, espacios de redes y más.


📰Conoce toda la información visitando nuestra página web rtvcnoticias.com📲 o ingresando al link que encontrarás en nuestra bio.🔗