Señal Colombia y Radio Nacional de Colombia (99.9 FM en Medellín) realizarán un especial para honrar y conmemorar esta fecha. / AFP.

RTVC Sistema de Medios Públicos conmemora la memoria de las víctimas en vivo desde la Comuna 13 de Medellín

Foto: Señal Colombia y Radio Nacional de Colombia (99.9 FM en Medellín) realizarán un especial para honrar y conmemorar esta fecha. / AFP.
Publicado:
El Sistemas de Medios Públicos RTVC se despliega este 9 de abril para conmemorar el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado.

Desde Antioquia, este miércoles 9 de abril, Señal Colombia, la Señal de la Paz, en convergencia con Radio Nacional de Colombia (99.9 FM en Medellín), realizará un especial para honrar y conmemorar el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado.

‘El Calentao Informativo’, iniciará su transmisión en directo a las 6:00 de la mañana,  desde la Institución Educativa Eduardo Santos, en la Comuna 13 de Medellín, la cual lleva más de 20 años con un proceso de reconciliación y memoria nacido como consecuencia de la Operación Orión, dejando víctimas por desplazamientos y desapariciones.

Tambén puedes leer: La Unidad para las Víctimas tendrá espacios para conmemorar el 9 de abril

RTVC, comprometido con la promoción de una cultura de paz y Derechos Humanos, a través del Sistema Informativo RTVC Noticias desde el territorio, visibilizará las voces, rostros y acentos de las víctimas en la Comuna 13, reconocida mundialmente por su historia de resiliencia y transformación social.

Con un conversatorios, se reconocerá la labor de mujeres buscadoras y otras organizaciones de víctimas. / AFP.
Con un conversatorios, se reconocerá la labor de mujeres buscadoras y otras organizaciones de víctimas. / AFP.

‘Las cuchas tienen razón’, es el nombre del conversatorio que transmitirán en vivo los medios públicos, para todo el país, y que congregará a madres buscadoras, asociaciones de víctimas, grupos sociales, organizaciones culturales, agremiaciones comunales y el Comité de Convivencia de la Comuna 13. El conversatorio busca conmemorar el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado, resaltando acciones y mensajes alrededor de la esperanza.

En la tarde, la organización artística, logística y de turismo La Puerta Comuna Trece presentará, como un ejercicio de memoria colectiva, el audiovisual 'El imperio del rap y la Operación Orión', una historia sobre la experiencia personal del actor y director Kevin C K y de cómo inicia el movimiento de las artes urbanas en esta comuna en medio de un conflicto nacional, que se reflejaba fielmente en este territorio desde el año 1991 al 2002. Este documental se emitirá el mismo 9 de abril, a las 10:00 p. m., por Señal Colombia, el Canal de las Víctimas.

RTVC Noticias, el noticiero favorito del público, en sus emisiones de 12:00 p. m., y 7:00 p. m., acompañará las distintas actividades preparadas por las comunidades, jóvenes y estudiantes, como la peña cultural con muestras artísticas y la creación colectiva de un mural conmemorativo, con informes especiales sobre la jornada, como apoyo a la campaña ‘Potenciar las Voces de las Víctimas Dignifica, Transforma y Repara’, una iniciativa que busca mantener viva la memoria de lo ocurrido, reivindicar la dignidad y continuar con la lucha por la garantía plena de sus derechos.