Fin del cese al fuego con disidencias alias Calarcá. / Foto: Radio Nacional.

Fin del cese al fuego con disidencias de alias ‘Calarcá’, anuncia el Gobierno nacional

Foto: Fin del cese al fuego con disidencias alias Calarcá. / Foto: Radio Nacional.
Publicado:
El Gobierno informó que no va a prorrogar el Cese al Fuego Bilateral y Temporal con Respeto a la Población Civil (CFBTRPC) que culminó el día 15 de abril de 2025.

El Gobierno nacional anunció que no va a renovar el cese al fuego que tenía con las disidencias de las Farc alias 'Calarcá' y que culminó el pasado 15 de abril de 2025.

 

La notificación fue enviada por el gobierno a la Delegación de Paz del Estado Mayor de los Bloques Magdalena Medio Comandante Gentil Duarte Comandante Jorge Suárez Briceño y Frente Raúl Reyes de las FARC-EP; al Consejero Comisionado de Paz y al Coordinador de la Delegación del Gobierno para estos diálogos, así como al componente internacional, la Conferencia Episcopal y el Consejo Mundial de Iglesias, conforme lo señala el Protocolo XI.

 

En el documento se detalla que “teniendo en cuenta lo establecido en el Protocolo XI de evaluación, prórroga, suspensión o finalización del Cese al Fuego, suscrito en Popayán el 11 de diciembre de 2023, a partir de la fecha y hora exacta de la presente notificación, las partes cuentan con setenta y dos (72) horas para que puedan ubicarse en sitios donde asuman sus propias medidas de seguridad y protección”.

 

 

Adicionalmente, la comunicación oficial escrita informa sobre la reactivación de las

órdenes de captura, a partir del 16 de abril de 2025, a los miembros representantes

reconocidos para participar en el Mecanismo de Veeduría, Monitoreo y Verificación.

 

Pero aclara que la decisión de no prorrogar el cese al fuego bilateral y temporal, que se venía dando hasta el 15 de abril de acuerdo a los Decretos 888 y 1280 de 2024, no implica la suspensión o el fin de la Mesa de Diálogos de Paz, y no afecta los reconocimientos como miembros representantes del EMBF para este proceso, ni las correspondientes suspensiones de órdenes de captura.

Consejo de seguridad en San Vicente del Caguán

Luego de conocerse la decisión de no prorrogar el cese al fuego bilateral, la administración municipal de San Vicente del Caguán llevó a cabo un consejo de seguridad en el que se resaltó la importancia de que las instituciones permanezcan atentas a cualquier información proveniente de las comunidades, a través de los presidentes de las Juntas de Acción Comunal, con el fin de garantizar la protección de sus derechos fundamentales.

*Con información de Radio Nacional.



📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.