RTVC, Sistema de Medios Públicos, rechazó de manera categórica los señalamientos expresados en la columna de opinión publicada por el diario El Tiempo el pasado lunes 21 de abril de 2025.
En el texto, se afirmó que RTVC “estaría siendo usado como un arma ideológica para difundir los intereses del Gobierno y como una herramienta para promover la agenda del Gobierno y estigmatizar a sus opositores”.
RTVC considera que estas afirmaciones no solo carecen de sustento, sino que contribuyen a estigmatizar la labor de los medios públicos y a debilitar su legitimidad frente al país.
De igual forma, el Sistema de Medios Públicos recordó que su línea editorial está guiada por principios consagrados en la Constitución de 1991:
- La defensa de los derechos humanos.
- La promoción de la paz.
- El fortalecimiento de la democracia.
- Dar voz a las comunidades más olvidadas y marginadas en el país.
No es la primera vez que El Tiempo publica información falsa sobre RTVC.
Hace pocas semanas, el diario aseguró que la televisión pública había realizado un homenaje a alias "Tirofijo", lo cual fue desmentido de inmediato tanto por RTVC como por el ministro de Defensa, Pedro Sánchez.
En ese momento, ni el medio consultó a la fuente directa, ni contrastó los hechos, lo que generó preocupación dentro del sistema de medios por las implicaciones de este tipo de afirmaciones.
Puedes leer: RTVC Noticias, el noticiero favorito del público en los Premios India Catalina 2025
Así lo señaló en su momento el gerente de RTVC, Hollman Morris, “un señalamiento de estos, sin contraste, sin llamar a preguntar a la fuente directa, socava su credibilidad”, y agregó que estas acusaciones “pone en peligro la vida de los y las trabajadoras de RTVC”.
Señores de @ELTIEMPO Tiempo, esta noticia es falsa.@RTVCco nunca hizo homenajes a Tirofijo, y tampoco el ministro criticó a RTVC, porque sencillamente la televisión pública nunca hizo un homenaje, como el que pretenden endilgarnos.
El ministro de Defensa, señores de El Tiempo,… pic.twitter.com/NC94l3LfaR— Hollman Morris (@MorrisHoll92242) March 31, 2025
La publicación reciente de El Tiempo se suma así a un contexto más amplio de ataques que ha enfrentado el Sistema de Medios Públicos y su equipo profesional.
Durante los últimos meses, RTVC ha sido blanco de amenazas, hostigamientos y campañas de desprestigio que configuran una preocupante escalada contra el periodismo que se ejerce desde lo público. Entre los hechos registrados se encuentran:
- El hackeo a la cuenta de X del gerente Hollman Morris: por este hecho, RTVC presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General de la Nación por el delito de "acceso abusivo a un sistema informático".
- Amenazas de muerte al periodista digital David Rozo, quien ha denunciado presiones y persecuciones por su labor informativa. Incluso reveló que fue publicada en redes la ubicación de su vivienda, situación que pone en riesgo a su familia.
- Llamado a "armar lío" en RTVC por parte del periodista de Blu Radio, Sebastián Nohra, lo que constituye una incitación directa a la violencia.
- Agresiones en la calle al equipo de reporteros, que ha sido víctima de insultos, empujones y bloqueos durante labores de cubrimiento.
A esto se suman violencias dirigidas de forma particular contra mujeres periodistas y comunicadoras indígenas.
La reportera Sandra Chindoy, integrante de la comunidad indígena Kamëntsá, fue víctima de una ola de insultos racistas luego de formular cuestionamientos legítimos a un funcionario público. Comentarios como “india atrevida” o “mugrosa india” circularon en redes sociales con el claro objetivo de deslegitimar su voz y atacar su dignidad.
Por su parte, la periodista Camila Bradford ha sido blanco de estigmatización y desinformación a raíz de su cubrimiento del conflicto en Gaza. Su trabajo ha sido atacado con el propósito de restarle valor periodístico, a través de comentarios dirigidos tanto a su enfoque profesional como a su identidad personal.
Puedes leer: RTVC gana 3 Premios India Catalina 2025 y reafirma su compromiso con la televisión pública de calidad
RTVC advirtió que estos hechos no son aislados ni espontáneos, sino parte de una estrategia sistemática para debilitar la función del medio público, impedir su autonomía y restringir su voz crítica.
Artículo escrito en convergencia con Radio Nacional de Colombia.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.