Más de 2.000 personas del departamento de Nariño asistieron al evento en la ciudad de Pasto. / Foto: Oficina Alto Comisionado para la Paz.

“O se quita la Constitución y el Gobierno, o se quita el Estado de la oligarquía”: Presidente Petro defiende las reformas sociales en Nariño

Foto: Más de 2.000 personas del departamento de Nariño asistieron al evento en la ciudad de Pasto. / Foto: Oficina Alto Comisionado para la Paz.
Publicado:
El presidente Gustavo Petro hizo un llamado a funcionarios y congresistas a respetar la Constitución Política garantizando las reformas sociales.

Desde la ciudad de Pasto, en el departamento de Nariño, donde se avanza en el proceso de entrega de armas del grupo armado Comuneros del Sur, el presidente Gustavo Petro lanzó un firme llamado en defensa de las reformas sociales que impulsa su Gobierno, especialmente la pensional y la laboral.

En un discurso al inicio del evento oficial, cuando recibió el homenaje de las comunidades indígenas, el mandatario pidió al Congreso y a los servidores públicos no desconocer los derechos del pueblo colombiano y advirtió sobre el choque entre dos visiones de país: la consagrada en la Constitución del 91 y el viejo Estado de la oligarquía.

“Sí pareciera que fuéramos un gobierno de la Constitución, enclavado y aislado en medio de un Estado de la oligarquía. Y no puede ser. O quitan la Constitución y el Gobierno, o se quita el Estado de la oligarquía. Una de dos. Pactémoslo”, expresó ante cientos de personas, entre ellas madres campesinas, comunidades indígenas y autoridades locales.

También puedes leer: Presidente acusa al ELN de reclutar mercenarios y romper unilateralmente la negociación de paz

El jefe de Estado insistió en que su administración ha actuado bajo los principios de la Constitución y que todas las decisiones normativas han sido en favor del pueblo colombiano. “Cada palabra ha sido escrita en las normas, leyes, decretos, resoluciones, en favor del pueblo colombiano, de sus derechos”, afirmó.

Las reformas son para los que nunca han podido beneficiarse en el sistema anterior

Petro también hizo un llamado emotivo a no despojar a las madres colombianas del derecho a un bono pensional, justo en el mes en el que se celebra el Día de la Madre. “No le quiten, por favor, ni a esta madre ni a ninguna madre de Colombia (…) el derecho a tener un bono pensional. Colombia necesita paz. No más violencia”, pidió.

El mandatario reiteró que su objetivo de Gobierno es volver realidad los derechos fundamentales establecidos en la Constitución, como el derecho universal a la seguridad humana y a una vejez digna para todos, incluidos jóvenes, campesinos, mujeres y habitantes de los barrios populares que nunca han tenido acceso a una pensión.

El acto en Policarpa simboliza uno de los pasos más significativos del Gobierno en su política de Paz, con la transición de grupos armados como los Comuneros del Sur hacia la vida civil. Este paso es fundamental en el formato de negociación del Gobierno, que se propone aplicar cambios estructurales que exigen los acuerdos para cambiar la realidad de los territorios.

Finalmente, al terminar su primera intervención, el presidente Petro reiteró que la paz no es solo el silencio de los fusiles, sino también el cumplimiento de los derechos sociales básicos.