Petro promulga leyes Ángel y Lorenzo. / Foto: Presidencia y  Asociación de Protección Animal Mi Mejor Amigo.

Leyes Ángel y Lorenzo fueron sancionadas por el presidente Petro: buscarán fortalecer la protección y bienestar animal

Foto: Petro promulga leyes Ángel y Lorenzo. / Foto: Presidencia y Asociación de Protección Animal Mi Mejor Amigo.
Publicado:
Ahora los maltratadores de animales podrían ir a la cárcel, de acuerdo con las leyes Ángel y Lorenzo, las cuales se inspiraron en el perro rescatado luego de sufrir graves lesiones causadas por sus dueños y el animal maltratado por el guarda de un centro comercial en Bogotá, respectivamente.

En la plaza de Armas, el presidente Petro promulgó la Ley Ángel y Lorenzo para fortalecer la protección y bienestar animal en el país, en medio de casos de maltrato hacia animales domésticos y salvajes.

 

Ambos proyectos fueron impulsados por la senadora Andrea Padilla Villarraga, con el respaldo como ponentes del representante Juan Carlos Wills Ospina, el senador Ariel Ávila Martínez, el representante Daniel Carvalho Mejía y la senadora Ana María Castañeda Gómez.

 

El nombre de la ley honra a Ángel, un perro víctima de un caso extremo de crueldad ocurrido en octubre de 2021 en Saboyá, Boyacá. Ángel fue encontrado con el 80 % de su cuerpo despellejado y, pese a los esfuerzos de la Fundación Mi Mejor Amigo, falleció en febrero de 2025. Su historia conmovió al país y se convirtió en un símbolo de la lucha contra el maltrato animal.

 

 

“Vine de Chiquinquirá, y esta ley fue gracias aun perrito que fue un caso de maltrato más grave de Colombia y logró sobrevivir más de 3 años. Le agradezco al presidente por sancionar la ley", dijo Vivian Nieto a RTVC Noticias, la animalista que protegió y cuidó al perrito Ángel luego de su caso de maltrato en la Asociación de Protección Animal Mi Mejor Amigo.

 

Frente a esta promulgación de leyes, el presidente Petro comentó: "La naturaleza tiene que ser respetada, si no, morimos. Y, por tanto, este aprendizaje de amor nos da una enorme responsabilidad: que la naturaleza se mantenga en el planeta Tierra, porque si no, la especie humana se extingue".

 

 

Ley Ángel 

Con esta norma, quienes maten con dolo a un animal, lo lesionen gravemente o lo abusen sexualmente enfrentarán penas de más de 4 años de prisión, lo que hará que estos delitos ya no sean excarcelables.

 

También aumentarán las multas: pasarán de 5 a un rango entre 15 y 30 salarios mínimos si hay lesiones graves, y de 30 a 60 en caso de muerte. Además, se establecerán penas accesorias como la prohibición de tener animales hasta por el doble del tiempo de la condena, la inhabilidad para ejercer profesiones u oficios relacionados con animales y la creación de un registro nacional de personas condenadas, a cargo de la Fiscalía y la Policía.

Ley Lorenzo 

El Gobierno promueve con esta ley el desarrollo de tecnologías que permitan sustituir progresivamente a los perros utilizados en vigilancia privada, al tiempo que garantizará mejores condiciones de bienestar para los que continúan prestando servicio.

 

La iniciativa se radicó en 2023 tras denuncias sobre el trato indebido a perros usados en seguridad. El caso de Lorenzo, un perro maltratado mientras trabajaba en el centro comercial Andino de Bogotá, inspiró esta ley y provocó una profunda reacción en la opinión pública.

 

Además, reducirá la edad máxima para el uso de perros de 8 a 6 años, exigirá la esterilización desde los 6 meses y obligará a las empresas a adoptar planes de retiro para los animales una vez concluida su vida laboral. 

 


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.