Presidente Petro responde Efraín Cepeda: “Defender la democracia no es sabotear una ley de financiamiento”

Presidente Petro responde Efraín Cepeda: “Defender la democracia no es sabotear una ley de financiamiento”

Publicado:
El jefe de Estado afirmó que el presidente del Senado obstaculizó deliberadamente la propuesta.

El presidente Gustavo Petro respondió con dureza al senador Efraín Cepeda, luego de que este último afirmara que “se debe defender la democracia” y cuestionara lo que calificó como un “matoneo” por parte del petrismo tras su reciente viaje a Estados Unidos junto a otros congresistas.

A través de sus redes sociales, el mandatario colombiano lanzó fuertes señalamientos contra Cepeda, a quien acusó de haber saboteado una ley clave para el financiamiento del Estado. 

Puedes leer: Presidente Petro denuncia poderosa red con influencia en el poder judicial

“Defender la democracia, senador Efraín Cepeda, no es sabotear una ley de financiamiento del gobierno solo para que no se le pusiera impuestos a los juegos de suerte y azar en línea, muy fuertes en Barranquilla por cierto, y muy aliados a empresas de seguridad con vínculos criminales que matan jóvenes en Barranquilla”, escribió Petro.

El presidente también responsabilizó a esa supuesta obstrucción legislativa por el encarecimiento de la deuda externa del país. “Por sabotear la ley de financiamiento y el presupuesto nacional, se encareció la deuda externa que toda la sociedad tiene que pagar. Bonito negocio hizo”, remató Petro en su mensaje.

Las declaraciones de presidente se dan en medio de una creciente tensión entre el Ejecutivo y sectores del Congreso, en especial tras la polémica gira de algunos senadores opositores a Washington, donde se habrían reunido con figuras políticas estadounidenses para hablar sobre la situación democrática en Colombia.

Puedes leer: “¿Dónde están las reservas técnicas que ordena la ley?”: presidente Petro sobre información contable exacta de las EPS

La acusación del presidente sobre presuntos vínculos criminales de empresas de seguridad aliadas al sector del juego en línea, particularmente en Barranquilla, también abre una nueva línea de controversia, con posibles repercusiones judiciales y políticas.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.