EN DIRECTO
Juicio a Álvaro Uribe Vélez. / Foto: AFP.

🔴 En vivo #JuicioUribeXRTVC | Juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, 31/MARZO

Foto: Juicio a Álvaro Uribe Vélez. / Foto: AFP.
Publicado:
Siga de cerca el histórico juicio contra el exmandatario Álvaro Uribe Vélez por el caso de soborno a testigos y fraude procesal. Para hoy lunes 31 de marzo es la declaración de exintegrantes del Bloque Metro.

Para hoy, lunes 31 de marzo, exintegrantes del Bloque Metro rendirán su testimonio en la audiencia contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. 

Van a declarar Elmo Mármol y Máximo Cuesta. En la jornada de la mañana rindió testimonio el exparamilitar Johany Cadavid.

Sigue nuestra transmisión a través de nuestras redes sociales y canal de YouTube.


EN DIRECTO
12:58 p.m.: Finaliza el testimonio de Johany Cadavid. El próximo testigo será Elmo José Mármol Torregrosa, a partir de las 2:00 p.m.

EN DIRECTO
12:50 p.m.: Comienza el contrainterrogatorio de la fiscal.

¿Qué escuchó de la reunión de Cadena con Cuesta y Mármol sobre ofrecimientos para faltar a la verdad?, preguntó la fiscal. “En ningún momento nos hicieron ofrecimientos. Ni ella (Ángela y Cadena). Cuando volvimos todos al patio nos pusimos a conversar y no hubo ofrecimientos.”, dijo Cadavid.

EN DIRECTO
12:18 p.m.: Inicia el contrainterrogatorio de la defensa de Uribe

EN DIRECTO
9:44 a.m.: El testigo conoce a la abogada Ángela Milena López porque la defensora de Hernán Darío Giraldo. Cadavid asegura que fue para el año 2017 que la conoció.

“Yo la distinguí fue por medio de Hernán Giraldo.”, dijo Cadavid. “Ella hizo una carta escrita con su puño y letra.

“Esa carta iba a la Corte Suprema de Justicia. Para poner en conocimiento del tema que se estaba tratando con Iván Cepeda. Eso fue voluntad propia sobre el tema de Uribe y qué conocimiento teníamos sobre las Autodefensas”, dijo Cadavid. La fiscal pregunta ¿por qué escribió y cuál fue el interés cuando la reunión fue en el 2012?

9:49 a.m.: Reunión con la abogada de Hernán Darío Giraldo

“Esa reunión se hizo por medio de Hernán Giraldo. Él nos presentó a la abogada para hablar sobre ese tema de Iván cepeda y Uribe Vélez”, dijo Cadavid.

“Giraldo sabía por qué eran cosas que se comentan en el patio de la cárcel. Yo comenté lo de las fosas eso fue en el 2017", dijo el testigo.

9:53 a.m: “Ella nos preguntó (López) de qué habíamos hablado con Ardila y Cepeda. Ahí le dije que era lo de las fosas comunes y luego nos dijeron que el tema era Uribe. Luego de eso sacamos la carta que sería dirigida a la Corte Suprema de Justicia”, dijo Cadavid.

“Yo le dicté verbalmente y ella estaba escribiendo con su puño y letra. Yo tengo mala letra y ortografía. Ellos hicieron en una parte y yo me fui a otro lado a dictarle la carta. Lugo de hacer la carta me fui al patio, ahí se quedaron Mármol y Torregrosa con la doctora. Yo firmé y revisé esa carta”, comentó el testigo Cadavid.

9:58 a.m.: ¿Por qué sabía que ese tema, en el 2018, le competía a la Corte Suprema de Justicia?, preguntó la fiscal. “Me dijeron para hacer la carta y eso me lo dijo la abogada Ángela Milena López”, respondió Cadavid.

10:07 a.m.: La Fiscalía pone de presente la carta que firmó Cadavid y que hizo la abogada Ángela Milena López.

“El doctor Iván me preguntó que, qué vínculos hay de los hermanos Uribe con las autodefensas”, explicó Cadavid sobre el punto quinto de la carta que suscribió con la letra de la abogada Ángela López.

“En la carta explica que Cepeda daría beneficios económicos y jurídicos a cambio de hablar de los hermanos Uribe”, dijo Cadavid.

10:22 a.m: El testigo asegura que no conoce al abogado Diego Cadena Ramírez.

“Llega un volante al patio para salir y recibir visitas. En este caso por la doctora Ángela”, detalló Cadavid sobre su reunión con Hernán Darío Giraldo y la abogada de él.

10:53 a.m.: “¿Que vínculos tenía Uribe con las autodefensas y sobe ‘Cesarín’? Ahí manifiesto que ‘Cesarín’ se había quedado en el patio”, aseguró Cadavid en unos audios, sobre en donde es encontraba Hernán Darío Giraldo en la visita de Ángela Milena López y la suscripción de las cartas.

11:23 a.m.: Cadavid, testigo, asegura que tras diferentes intentos por escuchar un audio de a la Corte Suprema de Justicia, no pudo dar con claridad sobre este audio.

No escuchó a Diego Cadena, solo a la abogada Mercedes, aseguró Cadavid.

11:40 a.m.: Con la exposición del audio, se menciona a Diego Cadena con Mármol. Cadavid argumenta que no escuchó nada, porque yo no estaba ahí, estaba junto con la abogada Ángela Milena López.

11:42 a.m.: ¿En qué momento le dijeron ellos que era el doctor Cadena?”, preguntó la fiscal. “Antes de la reunión con la abogada Ángela. En la zona de visitas”. “Yo no le paré bolas porque yo iba a reunirme con la doctora Ángela; no le presté atención”.

“Yo en ningún momento hablé con él”, se sostiene el testigo. Sin embargo, la Fiscal le pregunta sobre las diferentes versiones y respuestas sobre si conoce y si se reunió con él. ¿Diego Cadena si estuvo en el día de las cartas en el patio?, preguntó la fiscal.

11:58 a.m.: “Yo no puedo asegurar que era el dc. Cadena. Me enteré porque los muchachos me dijeron. No me lo presentaron, ni hablé con él”, aseguró Cadavid.

EN DIRECTO
“Esa reunión fue con Juan Guillermo Monsalve y la abogada Mercedes Ardila”. Dice que esta reunión fue un sábado a finales del 2011.

“El tema se trataba de las fosas por medio de la abogada Mercedes para tener beneficios jurídicos. Pero ya conversando se metieron con el tema de Uribe. Sabemos que fue presidente de Colombia, pero no tuvo ningún vínculo con él ni nada”.

En la reunión participó Juan Monsalve, Máximo Cuesta Valencia, Mármol Torregrosa, Norberto Plaza y otros señores de otros patios, era uno o dos. La reunión fue en un punto de Sanidad. La reunión comenzó en la mañana.

“Ya Monsalve nos presentó y luego entablamos la conversación de las fosas. Luego nos preguntó que nosotros sabíamos si había algún vínculo de Uribe con las autodefensas”, dijo Cadavid.

“Yo dije que no tenía conocimiento de esos temas”, puntualizó. Luego aseguró que se fueron al patio.

“Ella (Ardila) nos dijo que ahí si se podía dar”, comentó Cadavid. Luego el testigo asegura que no volvió a hablar de ese tema con la abogada, porque su objetivo era el asunto de las fosas.

9:27 a.m.: ¿Cuándo le dijo Monsalve que Iván Cepeda iba a ir a la cárcel a la reunión?, preguntó la fiscal. “Cuando Monsalve organizó la reunión, yo sabía que iba a ir el representante Cepeda”, respondió Cadavid.

“Yo no recordaba que había firmado ese documento. Aparece mi firma y huella. En la carta hay letra que no entiendo. Era beneficios jurídicos a cambio de fosas, se pedía que estuvieran Cuesta, Torregrosa, Plaza. Le queríamos dar esa información a Mercedes Ardila e Iván Cepeda”, dijo Cadavid sobre una carta que reveló la Fiscalía.

EN DIRECTO
9:02 a.m.: Cadavid comentó que Mercedes Ardila Arroyave fue su abogada mientras estuvo en Cómbita. “Ella me robó”, yo le escribí a ella por Juan Monsalve. “La idea era buscar beneficios jurídicos a cambio de una cosa para rebajarme la condena”, dijo el testigo.

9:06 a.m.: “Juan Monsalve nos presentó a Ardila a mi, Norberto Plaza, Mármol y Torregrosa”, dijo Cadavid sobre la presentación de la abogada en Cómbita en el 2011.
“La idea era entregar fosas”, detalló el testigo.
9:09 a.m: “Yo le di mi poder a ella (Ardila) para lo de las fosas. Luego ella llegó con Iván cepeda para hablar de otro tema”, sentenció Cadavid.

“No me pudieron dar beneficios y yo estoy condenado con otra ley y no me podían dar esos beneficios. Eso me dijeron en la Fiscalía junto con la abogada Mercedes”, confesó.

Dijo Cadavid que tuvo varias reuniones antes de tener una con reunión con Iván Cepeda.

9:12 a.m.: La reunión de las fosas con los investigadores de la Fiscalía me dijeron: “No podemos darle beneficios. Para darle beneficios era con otra ley y no era acumulable con ese proceso”.


EN DIRECTO
8:50 a.m.: Vinculación al Bloque Metro: ingresó a finales de 1996. Eso eran autodefensas, pero no unidas de Colombia. El Bloque Metro se conformó en el 1998. En la región de Amalfi, Antioquia.

“Yo ingresé por Gildardo Monsalve. Era un grupo pequeño. Había 5 personas. Se fue creciendo y llegamos a ser 80 hombres en la región”, dijo Cadavid.

8:55 a.m.: “El Bloque Metro se conformó Medellín en 1998. Don Rodrigo, era el comandante máximo”, dijo Cadavid.

“Nosotros hacíamos parte de un grupo llamado autodefensas. Cuando el Bloque Metro se conformó ahí nos unimos”. Dijo Cadavid sobre su ingreso a este grupo.

“Yo era patrullero. Yo cumplía órdenes y estar en busca de la guerrilla en Segovia, Vegachí, Anorí, Amalfi”, detalló el testigo.

8:57 a.m.: El testigo asegura que en 1999 se retiró del Bloque Metro y se fue a trabajar con los Hermanos Carlos y Vicente Castaño. En las fincas de ellos trabajó como vaquero hasta el año 2006.

“Me retiré y me fue a Amalfi a unas minas de oro”, confesó Cadavid. Pero en el 2007 se vinculó a las Autodefensas Gaitanistas por medio de “Monsalve y Gonzalo”.

“Había un grupo ahí denominado oficina de envigado y la pelea era con ellos”, dijo Cadavid.

9:00 a.m.: La fiscal le pregunta sobre sus compañeros de celda en Cómbita: “Máximo cuesta valencia: Fui compañero de celda de él hasta el 2022. Tuve una buena relación con él. A Torregrosa, lo conocí allá en el mismo patio, con él fui compañero hasta el 2023”.

¿Conoce a Juan Guillermo Monsalve?, dijo la fiscal. “Lo conocí en el patio 6 de Cómbita en el 2011. No fue mucho, porque a él lo trasladaron para Bogotá”


EN DIRECTO
8:42 a.m.: La fiscal Marlene Orjuela llama a testificar a Johany Cadavid.

EN DIRECTO
8:35 a.m: Instalación de la audiencia para continuar con el testimonio de los exintegrantes del Bloque Metro.

Johany Cadavid está en la cárcel desde el 2008 y ha estado en diferentes centros carcelarios. Del 2011 al 2023 estuvo en la cárcel de Cómbita en el patio 6. El exintegrante del Bloque Metro fue condenado a 41 años de prisión por el delito de homicidio.