Ipsos, una de las principales empresas de investigación de mercados a nivel mundial, ha presentado los resultados de un estudio realizado en 30 países en el marco del mes de la Mujer, que analiza las actitudes y percepciones hacia la igualdad de género. Estos resultados se basaron en entrevistas a 24.269 personas realizadas en línea entre el 20 de diciembre de 2024 y el 3 de enero de 2025, y da un panorama integral de cómo se percibe la igualdad de género en distintos mercados y resaltan la necesidad de continuar avanzando hacia un progreso sostenible y equitativo.
En un contexto global en constante evolución, la igualdad de género ha cobrado mayor relevancia, impulsando a gobiernos, organizaciones y sociedades a adoptar políticas que fomenten la equidad en todos los ámbitos. En Colombia, el 62% de los encuestados considera que el país funcionaría mejor si más mujeres ocuparan cargos de responsabilidad en el gobierno y las empresas, reflejando una creciente valoración del liderazgo femenino y la necesidad de estructuras más inclusivas en la toma de decisiones.
Este cambio también se evidencia en el creciente interés por la equidad de género: el 30% de los colombianos que fueron encuestados se identifica como feminista, lo que demuestra la consolidación del debate sobre los derechos de las mujeres y su impacto en la política, la economía y la cultura. Sin embargo, persisten desigualdades históricas, como la distribución del trabajo doméstico. El 47% de la población afirma que, en su infancia, su madre o cuidadora femenina asumía más tareas del hogar que su padre o cuidador masculino, lo que subraya la importancia de seguir promoviendo una mayor equidad en la vida familiar.
A pesar de ello, el 76% de los encuestados reconoce la igualdad de género como un objetivo fundamental, aunque persisten percepciones divergentes: el 14% cree que la equidad ya se ha alcanzado y el 9% no lo considera un tema relevante. Asimismo, el 53% de los encuestados considera que las mujeres son más propensas a sufrir violencia de género, en contraste con un 36% que percibe esta problemática como un fenómeno que afecta por igual a hombres y mujeres.
Está claro que, aunque se han dado pasos importantes hacia la igualdad de género, aún queda mucho por hacer. Pues es evidente que aun en las sociedades diferentes
países la brecha entre hombres y mujeres sigue siendo muy constante.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.