Con música en vivo, fuegos artificiales y la emoción de cientos de habitantes, el crucero de lujo AmaMagdalena arribó por primera vez a Mompox, marcando un momento histórico para el turismo fluvial en el Caribe colombiano.
El elegante barco, operado por la prestigiosa compañía internacional AmaWaterways, es la primera embarcación de su tipo que surca el río Magdalena en más de seis décadas.
Con música en vivo, fuegos artificiales y la emoción de cientos de habitantes, el crucero de lujo AmaMagdalena arribó por primera vez a Mompox, marcando un momento histórico para el turismo fluvial en el Caribe colombiano.
El elegante barco, operado por la prestigiosa compañía internacional AmaWaterways, es la primera embarcación de su tipo que surca el río Magdalena en más de seis décadas.
¡Buenos días🤩! Hoy despertamos con la magia de Mompox latiendo en cada una de estas imágenes que nos llenan de orgullo. A nuestra Tierra de Dios llegó el crucero #AmaMagdalena, surcando el Río Magdalena para mostrar al mundo las maravillas de nuestro departamento. pic.twitter.com/jQxu9ZuEFJ
— Gobernación de Bolívar (@GobDeBolivar) April 8, 2025
El arribo fue celebrado en el malecón de la Albarrada con una multitud entusiasta que daba la bienvenida al buque de 225 pies de largo y capacidad para 64 pasajeros.
También puedes leer: Turismo y transporte: claves en la entrada de divisas y la reactivación económica de Colombia
El AmaMagdalena recorrerá durante siete noches los principales destinos ribereños de los departamentos de Bolívar, Magdalena y Atlántico, como parte de su ruta piloto. Con el 75 % del trayecto concentrado en Bolívar, el impacto económico y turístico en municipios como Calamar, Magangué y San Basilio de Palenque será significativo.
El gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, quien acompañó el recibimiento oficial, destacó la magnitud del acontecimiento:
“Este es el crucero que transforma el Caribe colombiano. Hoy ponemos a Mompox y a Bolívar en los ojos del mundo. Este es un paso gigante hacia un turismo más sofisticado, cultural y sostenible”.
El presidente Gustavo Petro celebró la noticia desde su cuenta de X y destacó que los parajes son representación del legado literario de García Márquez y de un rico patrimonio arquitectónico y cultural alrededor del río Magdalena:
Hacer un viaje turístico por el río Magdalena en crucero, ver aves como nunca y las playas de amor. Recorrer la historia de Bolívar, la bella Mompox, el amor en los tiempos del Cólera y la Colombia el país de.a belleza.
De imprenta republicana pic.twitter.com/23eo4N98fK— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 8, 2025
Crucero o un hotel flotante de lujo
El AmaMagdalena cuenta con 30 amplios camarotes, piscina en la cubierta, gimnasio, salones de descanso y una cocina inspirada en sabores locales y latinoamericanos. A bordo, los pasajeros disfrutan de espectáculos folclóricos, catas gastronómicas y excursiones guiadas por pueblos patrimonio como Mompox, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
El crucero también visitará enclaves únicos como Nueva Venecia, los humedales del Magdalena Medio, y comunidades con historia viva como San Basilio de Palenque, la primera ciudad libre de América.
El renacer del turismo por el río Magdalena ha sido destacado por medios internacionales como The Wall Street Journal, que incluyó a Colombia entre los “10 mejores destinos para visitar en 2025”. Iniciativas como esta buscan posicionar al país en el mapa del turismo fluvial de lujo a nivel mundial.
Dos rutas, una experiencia inolvidable
AmaWaterways ofrece dos itinerarios de siete noches: “Magic of Colombia” y “Wonders of Colombia”, que conectan Cartagena y Barranquilla a través de paisajes fluviales, pueblos coloniales y experiencias culturales únicas.
Desde el zarpe en la bahía de Cartagena hasta las caminatas por las calles empedradas de Mompox, cada jornada del crucero es una invitación a redescubrir el alma del Caribe colombiano.