En un respaldo decidido a la reforma pensional impulsada por el Gobierno, el procurador general de la Nación, Gregorio Eljach, solicitó a la Corte Constitucional declarar exequible la ley y desestimar la demanda presentada por la senadora Paloma Valencia, quien argumenta vicios de trámite durante su discusión en el Congreso.
“El debate parlamentario garantizó el principio democrático, permitiendo la intervención libre y espontánea de los congresistas”, afirmó Eljach en su intervención ante el alto tribunal. En su concepto, no se encontraron irregularidades en la publicidad ni en el curso de los debates, incluido el cuestionado cuarto debate, que —según explicó— fue abordado en tres sesiones plenarias con suficiente deliberación.
Puedes leer: Puntos clave de la reforma pensional sancionada por el presidente Gustavo Petro
El procurador también denunció lo que calificó como una estrategia de “obstruccionismo parlamentario” orquestada por partidos de oposición, recurriendo a prácticas como el “filibusterismo” para frenar la iniciativa. Según Eljach, si estas tácticas se legitiman, “en un Congreso dividido se podría impedir el control político o bloquear la función legislativa”.
En caso de que la Corte no acoja su solicitud de declarar la reforma exequible, el procurador propuso que el alto tribunal devuelva la norma al Congreso para que puedan subsanarse posibles vicios o se establezcan efectos diferidos que no afecten su entrada en vigor.
Para Eljach, la reforma pensional representa “confianza y esperanza para millones de colombianos con escasos medios económicos y condiciones laborales precarias”, al brindarles la posibilidad de acceder a un auxilio económico en la vejez, algo que —sostiene— no garantiza el sistema actual.
Puedes leer: Reforma Pensional: claves para entender los cambios y las nuevas ACCAI
“El trámite legislativo no quebrantó los preceptos constitucionales ni impidió la participación de las minorías”, concluyó Eljach, reafirmando su defensa del proyecto como una expresión legítima de la voluntad democrática del Congreso.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.