Colombia reabrió este miércoles las fronteras terrestres, fluviales y marítimas que mantenía cerradas desde hace más de un año por la pandemia, a excepción de las que comparte con Venezuela, informó la cancillería. El gobierno de Colombia abrió los pasos en las fronteras con Panamá, Perú, Ecuador y Brasil "a partir de las cero horas (05:00 GMT) del 19 de mayo de 2021", indicó el ministerio de Relaciones Exteriores en un mensaje a la prensa. Aun con el virus circulando con fuerza, Colombia justificó la reapertura como una forma de "avanzar en las medidas que ayuden a la reactivación económica" de las zonas limítrofes. La medida, sin embargo, no comprende a Venezuela, país con el que el gobierno de Iván Duque no tiene relaciones diplomáticas ni comerciales a pesar de una extensa y porosa frontera de 2.200 km, con decenas de pasos ilegales controlados por contrabandistas y grupos armados.

Publicado:
19 de Mayo 2021, 4:37 PM
Este mes inicia la regularización a cerca de un millón de indocumentados en los próximos diez años.
Hace 11 horas
La meta para el final de este 2025, según el Gobierno nacional, consiste en recuperar 50 mil hectáreas de baldíos.