Nuevo horario de rumba en Bogotá. / Foto: Freepik.

Cuestionan nuevo horario de rumba en Bogotá en medio de inseguridad en la capital

Relacionado:
Foto: Nuevo horario de rumba en Bogotá. / Foto: Freepik.
Publicado:
La concejala Rocío Dussan aseguró que esta medida de nuevo horario de rumba debe mirarse a fondo en asuntos de seguridad y transporte para ciudadanos y comerciantes.

La Alcaldía de Bogotá anunció que se regularán los horarios para la rumba en la capital y ahora será estipulada hasta las 5:00 a. m., tal como lo afirmó el secretario de Gobierno de Bogotá, Gustavo Quintero.

 

“La rumba en Bogotá tenía dos horarios distintos: 3:00 a. m. y 5:00 a. m. y de ahora en adelante la rumba en Bogotá será hasta las 5:00 a. m. Por eso, buscamos dos cosas: que la gente que salía a las 3, tenga un espacio para estar legalmente hasta las 5 y armar mejor las capacidades de la Policía y las distintas Secretarías para cuidar a la gente que sale de la rumba”, aseguró el secretario de Gobierno en la mañana de este 21 de abril para el programa 'Hablemos Bogotá' de Canal Capital.

 

También, afirmó que esta medida se toma pensando en la seguridad de los jóvenes que frecuentan la rumba en la ciudad y que el unificar todos los horarios evita que salgan de la rumba legal que iba hasta las 3 de la mañana y se metan en otros sitios ilegales para seguir la rumba en los llamados “amanecederos”.

 

“Mucha gente rumbea hasta las 5 de la mañana, el problema es que mucha de la rumba hasta las 5 es ilegal y eso es lo que queremos combatir”, afirmó Gustavo Quintero.

 

Por otra parte, el funcionario dijo que esta medida se ha tomado de la mano con los comerciantes de los bares y la implementación de esta medida mejora también la seguridad tantos de los clientes como de los trabajadores de estos sitios, quienes a las 5:00 a. m. ya encontrarán transporte público en funcionamiento para volver más seguros y tranquilos a sus casas.

Cuestionamiento a medida de nuevo horario en Bogotá 

La concejala Rocío Dussan opinó que esta medida debe revisarse con profundidad, teniendo en cuenta factores como la seguridad y el transporte no solo de los ciudadanos, sino también de trabajadores y comerciantes. 

"Frente a la medida de extender la rumba hasta las 5:00 a.m. en toda la ciudad, sabemos lo que representa una Bogotá que trabaja 24/7 para la economía. Pero con la crítica situación de seguridad que enfrentamos, ¿es este el momento adecuado para dar ese paso?", enfatizó la concejala. 

 

También agregó: "¿Hay garantías reales de seguridad para comerciantes, trabajadores y ciudadanía? Sí queremos una ciudad que crezca, produzca y prospere, pero antes debemos revisar con urgencia cómo abordar la creciente inseguridad y violencias que nos afectan a diario". 

 

 


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.