“El papa fue un amigo fiel del pueblo palestino”: presidente de la Autoridad Mahmud Abá

“El papa fue un amigo fiel del pueblo palestino”: presidente de la Autoridad Mahmud Abá

Foto: AFP
Publicado:
Varios líderes políticos del mundo escribieron mensajes en homenaje y exprearon sus condolencias por la reciente muerte del Papa Francisco en Roma.

El papa Francisco falleció este lunes 21 de abril a los 88 años en la Casa Santa Marta, su residencia en el Vaticano. Este hecho ha generado una ola de mensajes de condolencia por parte de líderes políticos de todo el mundo, quienes destacaron su legado en favor de la paz, la justicia social y la defensa de los más vulnerables.

Desde Europa hasta América y Eurasia, jefes de Estado y autoridades políticas se han pronunciado para honrar la memoria del primer pontífice latinoamericano y jesuita en la historia de la Iglesia Católica.

Mahmud Abás: “Un amigo fiel del pueblo palestino”

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, lamentó profundamente el fallecimiento del papa Francisco, a quien describió como “un amigo fiel del pueblo palestino”. Recordó que el pontífice “reconoció al Estado palestino y autorizó que la bandera palestina fuera izada en el Vaticano”, destacando su compromiso con la causa palestina desde el plano diplomático y espiritual.

Puedes leer: ¡Atención! Francisco, el primer papa latinoamericano, muere a los 88 años en Roma.

Pedro Sánchez destaca su compromiso con los más vulnerables

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, escribió en X: “Lamento el fallecimiento del papa Francisco. Su compromiso con la paz, la justicia social y los más vulnerables deja un legado profundo”.

Carlos III profundamente conmovido

El rey del Reino Unido se mostró “profundamente entristecido” y destacó el servicio del papa Francisco “con devoción durante toda su vida”. Recordó con emoción su reciente encuentro con el pontífice en el Vaticano, el pasado 9 de abril.

Emmanuel Macron: “Un hombre con vocación de justicia”

Desde el océano Índico, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, expresó sus condolencias y subrayó la lucha del papa Francisco “por más justicia y una humanidad fraternal”. Lo describió como alguien siempre comprometido con “los más vulnerables y los más frágiles”.

Lee también: Salud del papa Francisco mejora: agradece a los médicos por su atención.

Vladimir Putin: defensor de los más altos valores humanos

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, elogió al pontífice como “un dirigente sabio” y “defensor constante de los más altos valores del humanismo y la justicia”. Además, resaltó su papel en el diálogo entre las Iglesias ortodoxa rusa y católica.

Volodmir Zelenski: “Rezaba por la paz en Ucrania”

Desde Ucrania, el presidente ucraniano destacó la cercanía espiritual del papa con su país: “Rezaba por la paz en Ucrania y por los ucranianos”, expresó, reconociendo su papel en aliviar el sufrimiento a través de la oración y el diálogo.

Javier Milei: “Un honor conocer su bondad y sabiduría”

El presidente argentino, Javier Milei, quien en el pasado tuvo diferencias con el papa, expresó un mensaje de reconciliación: “A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.

Te puede interesar: El papa Francisco sufrió una "crisis" respiratoria, anuncia el Vaticano.

Casa Blanca: “Descanse en paz”

Por su parte, la Presidencia de Estados Unidos publicó un sencillo pero simbólico mensaje: “Descanse en paz, papa Francisco”, acompañado de imágenes del pontífice junto al expresidente Donald Trump y el actual vicepresidente JD Vance.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻