El gobierno de Iván Duque adjudicó un contrato de medicamentos por 1,8 billones a empresas, incluyendo una de los Char, días antes de dejar el poder, desatando polémica.
Contraloría identificó el uso de recursos públicos en las EPS para el pago de nóminas de directivos, la cancelación de deudas de hace más de una década e incluso el financiamiento de clases de yoga.
El primer mandatario, Gustavo Petro, anunció que las reformas al sistema de salud en Colombia se implementarán de inmediato bajo el marco de las leyes actuales, sin necesidad de esperar al Congreso.
El presidente Gustavo Petro lanzó una fuerte advertencia contra los gestores farmacéuticos que, según él, han monopolizado el mercado de los medicamentos en Colombia, elevando artificialmente los precios y limitando el acceso a tratamientos esenciales.
En un esfuerzo por esclarecer presuntas irregularidades en el manejo de los recursos del sistema de salud, el Ministerio de Salud ha anunciado la contratación de una auditoría internacional.