Posibles graves consecuencias del aumento de aranceles de Trump: un golpe para Norteamérica

Graves consecuencias del aumento de aranceles de Trump: un golpe para Norteamérica

Foto: AFP.
Publicado:
Desde el 1 de febrero, el presidente Donald Trump ha retomado su guerra comercial, ampliando la lista de países afectados por el incremento de aranceles.

Con esta decisión, China, Canadá y México enfrentan un nuevo desafío económico que también traerá consecuencias negativas para el propio mercado estadounidense.

La cooperación trilateral entre los países de América del Norte, establecida durante décadas, se ve ahora amenazada por estas medidas proteccionistas. En el caso de México, el 80% de sus exportaciones tienen como destino Estados Unidos.

Empresarios mexicanos advierten que millones de empleos en ambos lados de la frontera dependen de este comercio, incluidos los 12 millones de mexicanos empleados en territorio estadounidense.

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, calificó la decisión de Trump como un "error estratégico". En sus declaraciones, enfatizó que "millones de familias en Estados Unidos tendrán que pagar un 25% más por productos esenciales".

Entre ellos, televisores, pantallas de ordenador y portátiles, sectores donde México es el principal proveedor. Esta situación podría traducirse en un costo adicional de 2.000 millones de dólares para 32 millones de hogares estadounidenses. Asimismo, el sector automotriz también se verá gravemente afectado, poniendo en peligro a 12 millones de familias que dependen de este mercado.

Los efectos adversos también impactarán los precios de combustibles, alimentos y una variedad de productos esenciales. La medida de Trump, anunciada oficialmente por la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha sido justificada bajo el argumento de combatir la producción y distribución de fentanilo, así como el control de la inmigración ilegal.

Ante esta situación, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha declarado contar con un "plan A, B y C" para contrarrestar los efectos de esta decisión, aunque sin detallar en qué consisten. Por su parte, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, ha dejado en claro que su país responderá con firmeza ante la imposición de aranceles.

No te lo pierdas: México y Canadá se plantan firme ante la imposición de aranceles de EE.UU.

Por su parte, el embajador de China en Colombia, Zhu Jingyang, afirmó desde su cuenta de X que el gobierno del gigante asiático presentará una demanda ante la OMC y tomará las contramedidas correspondientes para proteger sus derechos e intereses.

La incertidumbre en la región aumenta a medida que estas medidas entran en vigor. Con el comercio en juego y millones de familias en riesgo de perder su estabilidad económica, la guerra comercial de Trump podría terminar afectando más a los estadounidenses que a los propios países sancionados.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.